Localizaciones

Es Vedrà

Reservas Naturales

Este grupo de islas se sitúan en el Sur Oeste de la costa de Ibiza y las coordenadas de la cima de Es Vedrá son  38° 52 '3.77 ``N  1° 11'53.77"E

La isla de Es Vedrá se encuentra aproximadamente a 10 millas náuticas  de San Antonio y su nombre proviene del la raíz etimológica griega πέτρα (petra) cuyo significado es piedra. Para llegar a esta gigantesca piedra la travesía discurre por un mar abierto a poniente pasadas las islas de la conejera, la isla del bosque y las aguas azules turquesa de la  playa de Cala Conta. 

Esta es la isla más misteriosa y mística de toda la isla de Ibiza, donde mitos, historias y leyendas convergen hacia su nombre. Sus imponentes paredes verticales de casi 400 mt de altura dejan sin aliento al navegante, pues su majestuosidad deja patente su escarpada figura donde según se mire parece un inmenso dragón o una colosal pirámide.

Las limpias aguas de la isla de Es Vedrá son de un intenso color azul marino oceánico al ser muy profundas, pues el perfil submarino de su costa más adyacente se adentra hasta los 80 metros de profundidad a escasas decenas de metros de  este descomunal Islote, y  en algunos casos son una prolongación de los profundos fondos del mar hasta los cielos.

La circunnavegación de este majestuoso islote es una experiencia que deja atónitos a todos los navegantes debido a su inmensa prominencia y cuya  naturaleza salvaje, inhóspita y escarpada no deja a nadie indiferente.

No muy lejos de ella se encuentra su hermano pequeño La Isla de Es Vedranell donde su forma de herradura nos invita a navegar hasta su interior encontrando una pequeña bahía de dimensiones reducidas que puede llegar a servir de abrigo a los vientos.

Muy cerca de esta preciosa hermandad geológica se encuentra un escollo  que emerge hasta la superficie llamado la bota de es Vedrá cuya posición solitaria en medio del mar es un mal sueño para muchos navegantes despistados y para otros fue la  peor pesadilla de su vida. De tal forma que en las rocas que asoman  tenuemente sobre la superficie del mar, uno  puede ponerse de pie sobre esta plataforma rocosa.

Es de visita obligada, el poner rumbo hasta la costa de cala d´hort  y  en su parte más meridional navegar hasta un lugar mágico denominado popularmente Atlantis pero cuyo nombre es Sa pedrera (La pedrera). Este lugar fue una cantera de extracción del marés, piedra muy porosa formada por arena compacta y agua de mar de muy fácil trato y con unas propiedades aislantes por encima de otros materiales de construcción y ampliamente  utilizada desde épocas clásicas. En esta cantera quedan patentes las heridas de las extracciones en forma de cubos que han formado piscinas naturales  siendo de gran uso por parte de los ciudadanos de la isla y estando muy concurridas por su gran belleza.

Mantente informado de nuestras novedades

Suscríbete y déjanos tu correo para estar al día todas nuestras
noticas, novedades y promociones.