Localizaciones

Islas Bledas

Reservas Naturales

Las islas bledas son un grupo de cinco islotes que se encuentran a escasas 7 millas náuticas del Puerto de San Antonio, las coordenadas medias de sus posiciones son:  38°58 '48.19 ``N  1° 9' 33.56"E.

En una de este grupo de islas, en concreto la isla plana, existe un faro de torre cilíndrica que comenzó a lucir su singladura en 1927 estando enclavado en la zona septentrional más alta de la isla a una altura de unos 20 mt sobre el nivel del mar y con sus 8 mt de altura, guía desde entonces a navegantes con su singular grupo de tres destellos cada 15 seg con un alcance nominal de 10 millas náuticas.

Las reducidas dimensiones de su base y torre imposibilitan la estancia alguna de algún torero o farero. Por lo que su automatización así lo evitaron. Pero no su necesario mantenimiento quedando patente en ese serpentario sendero que conduce desde la escarpada falda de la costa meridional hasta el blanquecino Faro.

Este aislado grupo de islotes de reducidas dimensiones se encuentra entronizado en mitad de las profundas y azules aguas a merced de los elementos sin posibilidad alguna de refugio a cualquier navío en peligro, por lo que no es un lugar apto ni recomendable  para el  abrigo de los vientos y los temporales. Sus intensas aguas azules atestiguan lo profundas que llegan a ser, pues el perfil de su costa abrupta se dirige hacia los abismos  a escasos metros de su costa. 

Este grupo de islotes y escollos pueden parecer a simple vista un páramo desolador, seco, escarpado e inhóspito, pero alberga al único y más importante ecosistema submarino del mediterráneo y de gran valor medioambiental.

La colonia de las Gorgonias rojas (paramuricea clavata) las cuales se aferran desde hace millones de años en las impresionantes paredes verticales submarinas a más de 35 mt de profundidad y de las que con las fuertes corrientes marinas que imperan en la zona se alimentan de los nutrientes en suspensión que estas frías aguas transportan.

Los fondos marinos de las islas poseen una riqueza ecosistémica sin igual pues encontrándose estos islotes en medio de la nada es el lugar predilecto de especies pelágicas que rara vez se acercarían a la costa tales como atunes, peces espada y blue marlins. Por ello la zona no es recomendable para el baño de ninguna de las maneras debido a su situación de aislamiento respecto de otros islotes de las reservas de poniente junto que  el fondeo resulta prácticamente imposible por la profundidad de sus fondos.

Mantente informado de nuestras novedades

Suscríbete y déjanos tu correo para estar al día todas nuestras
noticas, novedades y promociones.